Capacitación:
Neumática
Descripción:
Este curso atiende a la necesidad constatada de capacitar en servicios técnicos, automatización y mecatrónica, incorporando conocimientos prácticos del funcionamiento de los sistemas neumáticos.
El conocimiento de los sistemas neumáticos y otras tecnologías relacionadas a la especialidad colaboran en la mejora de la productividad y la competitividad de los sectores industriales y agroindustriales ya que permite agregar valor a los productos, acceder a nuevos mercados y crear empleo.
La neumática, de uso ampliamente extendido, es utilizada en maquinarias y herramientas diversas para la interacción con piezas u objetos mediante la aplicación de fuerzas, movilidad o posicionamiento de estos.
Temario:
- Fundamentos de Neumática.
- Estructura de los Sistemas Neumáticos.
- Evaluación, diseño y simulación de circuitos neumáticos.
- Construcción y diagnóstico de circuitos neumáticos.
- Ajuste de actuadores y sensores.
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
- Reconocer los componentes neumáticos, su simbología y funcionamiento.
- Configurar circuitos considerando la estructura neumática convencional y los elementos que lo componen.
- Comprobar el funcionamiento de los componentes en sistemas neumáticos.
- Aplicar diferentes tipos de accionamientos de circuitos neumáticos...
- Interpretar y ajustar valores de magnitudes físicas requeridos para optimizar el funcionamiento del sistema neumático.
- Aplicar las reglas de seguridad al trabajar con sistemas neumáticos.
Prerrequisitos:
- Egresado de Educación Primaria y 15 años
Duración:
- 21 horas
Capacitación:
Electro-Neumática
Descripción:
Este curso atiende a la necesidad constatada de capacitar en servicios técnicos, automatización y mecatrónica, incorporando conocimientos prácticos del funcionamiento de los sistemas electro-neumáticos.
El conocimiento de los sistemas electro-neumáticos y otras tecnologías relacionadas a la especialidad colaboran en la mejora de la productividad y la competitividad de los sectores industriales y agroindustriales ya que permite agregar valor a los productos, acceder a nuevos mercados y crear empleo.
La electro-neumática, de uso ampliamente extendido, es utilizada en maquinarias y herramientas diversas para la interacción con piezas u objetos mediante la aplicación de fuerzas, movilidad o posicionamiento de estos.
Temario:
- Fundamentos de Neumática.
- Estructura de los sistemas electro-neumáticos.
- Evaluación, diseño y simulación de circuitos electro-neumáticos.
- Construcción y diagnóstico de circuitos electro-neumáticos.
- Ajuste de actuadores y sensores.
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
- Reconocer los componentes electro-neumáticos, su simbología y funcionamiento.
- Configurar circuitos considerando su estructura electro-neumática convencional y los elementos que lo componen.
- Comprobar el funcionamiento de los componentes en sistemas electro-neumáticos.
- Aplicar diferentes tipos de accionamientos de circuitos electro-neumáticos.
- Interpretar y ajustar valores de magnitudes físicas requeridos para optimizar el funcionamiento del sistema electro-neumático.
- Aplicar las reglas de seguridad al trabajar con sistemas electro-neumáticos.
Prerrequisitos:
- Educación Media Básica y 18 años con Capacitación Profesional Inicial en Neumática aprobada y/o,
- experiencia laboral acreditada en el área de 2 años, evaluada mediante entrevista con Docentes.
Duración:
- 21 horas
Capacitación:
Hidráulica
Descripción:
Este curso atiende a la necesidad constatada de capacitar en servicios técnicos, automatización y mecatrónica, incorporando conocimientos prácticos del funcionamiento de los sistemas hidráulicos.
El conocimiento de los sistemas hidráulicos y otras tecnologías relacionadas a la especialidad colaboran en la mejora de la productividad y la competitividad de los sectores industriales y agroindustriales ya que permite agregar valor a los productos, acceder a nuevos mercados y crear empleo.
La hidráulica, de uso ampliamente extendido, es utilizada en maquinarias y herramientas diversas para la interacción con piezas u objetos mediante la aplicación de fuerzas, movilidad o posicionamiento de estos.
Temario:
- Fundamentos de hidráulica.
- Estructura de los sistemas hidráulicos.
- Evaluación, diseño y simulación de circuitos hidráulicos.
- Construcción y funcionamiento de circuitos hidráulicos.
- Actuadores hidráulicos.
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
- Reconocer los componentes hidráulicos más comunes, su simbología y funcionamiento.
- Configurar circuitos hidráulicos convencionales y los elementos que lo componen.
- Comprobar el funcionamiento de los componentes en sistemas hidráulicos.
- Aplicar diferentes tipos de accionamientos en circuitos hidráulicos.
- Interpretar y ajustar valores de magnitudes físicas requeridos para regular el funcionamiento del sistema hidráulico.
- Aplicar las reglas de seguridad al trabajar con sistemas hidráulicos.
Prerrequisitos:
- Egresado de Educación Primaria y 15 años
Duración:
- 21 horas