Capacitación:
Controlador Lógico Programable (PLC) Básico
Descripción:
Este curso atiende a la necesidad constatada de capacitar en servicios técnicos, automatización y mecatrónica, incorporando conocimientos prácticos del funcionamiento de los sistemas basados en sistemas con Control Lógico Programable.
Los sistemas con Control Lógico Programable (PLC) son elementos vitales de las plantas de manufactura.Actualmente, un alto porcentaje de automatizaciones realizadas en plantas industriales se realizan con PLC.
Estos son parte fundamental de todo tipo de procesos de producción y la competencia profesional en su uso, programación y diagnóstico de fallas es un requisito que se demanda en forma creciente y permanente.
Temario:
- Fundamentos de PLC
- Mapeo de las estaciones MPS (Sistema de Producción Modular).
- Configuración del PLC.
- Programación básica del PLC.
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
- Realizar la configuración de hardware de un PLC.
- Definir entradas/salidas usadas en las estaciones MPS.
- Entender las direcciones absolutas y simbólicas de entradas/salidas.
- Conocer todos los lenguajes de programación en PLC – LAD, STL, FBD
- Conocer los módulos digitales Básicos – AND, OR, NOT, RS-FF…
- Planificar proyectos de PLC.
- Editar proyectos de PLC.
- Probar proyectos de PLC.
Prerrequisitos:
- Egresado de Educación Primaria y 15 años
Duración:
- 21 horas
Capacitación:
Controlador Lógico Programable (PLC) Intermedio
Descripción:
Este curso atiende a la necesidad constatada de capacitar en servicios técnicos, automatización y mecatrónica, incorporando conocimientos prácticos del funcionamiento y programación estructurada de los sistemas basados en PLC.
El conocimiento de los sistemas basados en PLC y otras tecnologías relacionadas a la especialidad colaboranen la mejora de la productividad y la competitividad de los sectores industriales y agroindustriales ya que permite agregar valor a los productos, acceder a nuevos mercados y crear empleo.
Estos son parte fundamental de todo tipo de procesos de producción y la competencia profesional en su uso, programación y diagnóstico de fallas es un requisito que se demanda en forma creciente y permanente.
Temario:
- Reconocimiento de una estación MPS.
- Máquina de estados de una estación MPS.
- Programación secuencial.
- Operaciones de manufactura.
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
- Reconocer el proceso general de un Sistema de Producción Modular (MPS).
- Comprender el diseño general de una automatización.
- Evaluar los riesgos potenciales de una estación MPS.
- Establecer funciones de control del programa para controlar las salidas del PLC.
- Diseñar máquinas de estados y programar la máquina de estados de su estación MPS.
- Aplicar la lógica secuencial en el programa de control de su estación.
- Realizar un programa secuencial considerando los modos de trabajo.
- Determinar las condiciones de activación, reinicio y desactivación de su estación MPS.
- Programar el funcionamiento manual y el automático de su estación MPS.
- Implementar la comunicación entre estaciones MPS.
- Implementar la coordinación de tareas entre estaciones MPS.
- Reconocer las operaciones de manufactura industriales básicas según VDI 2860 y VDI 2411.
Prerrequisitos:
- Educación Media Básica y 18 años con Capacitación Profesional Inicial de Controlador Lógico Programable (PLC) Básico aprobada y/o,
- experiencia laboral acreditada en el área de 2 años, evaluada mediante entrevista con Docentes.
Duración:
- 21 horas
Capacitación:
Controlador Lógico Programable (PLC) Avanzado
Descripción:
Este curso atiende a la necesidad constatada de capacitar en servicios técnicos, automatización y mecatrónica, incorporando conocimientos prácticos del funcionamiento de los sistemas analógicos basados en PLC.
El conocimiento de los sistemas analógicos basados en PLC y otras tecnologías relacionadas a la especialidad colaboran en la mejora de la productividad y la competitividad de los sectores industriales y agroindustriales ya que permite agregar valor a los productos, acceder a nuevos mercados y crear empleo.
Estos son parte fundamental de todo tipo de procesos de producción y la competencia profesional en su uso, programación y diagnóstico de fallas es un requisito que se demanda en forma creciente y permanente.
Temario:
- Reconocimiento de una estación MPS-PA.
- Operaciones Aritméticas.
- Manipulación de variables analógicas.
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
- Reconocer el proceso general de un Sistema de Producción Modular - Automatización de Procesos (MPS-PA).
- Identificar los componentes digitales y analógicos en estaciones MPS-PA.
- Realizar la configuración y parametrización de los PLC para ser utilizados en estaciones MPS-PA.
- Realizar operaciones aritméticas básicas utilizando los PLC en estaciones MPS-PA.
- Utilizar bloques FB para realizar operaciones de cálculo matemático con el PLC en estaciones MPS-PA.
- Realizar la normalización de las señales de entrada y salida analógicas en estaciones MPS-PA.
- Realizar un sistema de control básico en estaciones MPS-PA.
Prerrequisitos:
- Educación Media Básica y 18 años con Capacitación Profesional de Profundización en Controlador Lógico Programable (PLC) Intermedio aprobada y/o,
- experiencia laboral acreditada en el área de 2 años, evaluada mediante entrevista con Docentes.
Duración:
- 21 horas
Capacitación:
Scada - Programación de Touch Panel.
Descripción:
Este curso atiende a la necesidad constatada de profundizar en la capacitación en servicios técnicos y de automatización y mecatrónica, incorporando conocimientos prácticos del funcionamiento y programación de los Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA).
Un SCADA permite visualizar datos relevantes de un proceso, generar señales de comando del sistema al ser accionados por el usuario, así como la supervisión y control de funciones específicas por parte de los operadores; realizando una gestión efectiva de un proceso industrial.
Temario:
- Reconocimiento de una estación MPS-PA.
- Operaciones Aritméticas.
- Manipulación de variables analógicas.
- Utilización de un panel táctil industrial.
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
- Identificar y configurar una estación de un Sistema de Producción Modular - Automatización de Procesos (MPS-PA).
- Configurar un PLC para trabajar con una estación MPS-PA.
- Identificar y configurar el hardware de pantalla táctil.
- Parametrizar las interfaces de red de una pantalla táctil.
- Iniciar un programa para agregar funcionalidades a la pantalla táctil.
- Configurar las variables de proceso y relacionarlas con la pantalla táctil.
- Configurar los elementos necesarios para la visualización de variables de proceso y relacionarlos con la pantalla táctil.
- Realizar controles básicos de un SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos).
- Evaluar el Runtime del SCADA localmente.
- Efectuar la comunicación de la pantalla táctil con el PLC de la estación MPS-PA.
- Diagnosticar la red industrial del sistema.
- Realizar controles avanzados de un SCADA.
- Implementar la visualización de variables de proceso con un SCADA.
Prerrequisitos:
- Educación Media Básica y 18 años con Capacitación Profesional de Profundización en Controlador Lógico Programable (PLC) Avanzado aprobada y/o,
- experiencia laboral acreditada en el área de 2 años, evaluada mediante entrevista con Docentes.
Duración:
- 21 horas
Capacitación:
PLC-Automatización de Procesos
Descripción:
Este curso atiende a la necesidad constatada de capacitar en servicios técnicos, automatización y mecatrónica, incorporando conocimientos prácticos de los Sistemas de Control de lazo cerrado basados en PLC.
Los procesos de control a lazo cerrado se utilizan en infinidad de industrias, muy especialmente, en plantas de producción continua, tales como refinerías, plantas potabilizadoras, alimentarias, etc.
Actualmente, los clásicos controladores utilizados en estos procesos son, cada vez con más frecuencia, sustituidos por PLC’s, dadas las amplias ventajas que esto presenta para la digitalización de los procesos y la flexibilidad de la producción. Esto requiere que los recursos humanos asociados a estos procesos sean competentes, tanto en la teoría de control en la que se basan, como en la programación de PLC que su implementación demanda.
Temario:
- Estación de Proceso Automatizada de un Sistema Modular de Manufactura MPS-PA
- Curva Característica de un Sistema.
- Identificación de un Sistema.
- El controlador.
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
- Instalar y poner en marcha una estación automatizada.
- Configurar un control de lazo cerrado por computadora.
- Normalizar las señales de entrada y salida analógicas de un PLC.
- Planificar, editar y probar controles de lazo cerrado P, PI y PID (Proporcional-Integral- Derivativo) con un PLC.
- Optimizar los parámetros correspondientes para el control de presión, caudal, nivel y temperatura.
Prerrequisitos:
- Educación Media Básica y 18 años con Capacitación Profesional de Profundización en Controlador Lógico Programable (PLC) Avanzado aprobada y/o,
- experiencia laboral acreditada en el área de 2 años, evaluada mediante entrevista con Docentes.
Duración:
- 21 horas
Capacitación:
Sistemas de Manufactura Flexible (FMS) Puesta en Marcha y Solución de Problemas
Descripción:
Este curso atiende a la necesidad constatada de capacitar en servicios técnicos, automatización y mecatrónica, incorporando conocimientos prácticos de Puesta en Marcha y Solución de Problemas en Sistemas de Manufactura Flexibles.
El conocimiento de los Sistemas de Manufactura Flexible colabora en la mejora de la productividad y la competitividad de los sectores industriales y agroindustriales ya que permite agregar valor a los productos, acceder a nuevos mercados y crear empleo.
Los Sistemas de Manufactura Flexible son una extensión de la automatización programable, utilizada en las plantas de manufactura para aumentar la variedad de productos que es capaz de producir una fábrica, minimizando los tiempos de preparación de las líneas de producción.
Temario:
- Introducción a los Sistemas de Manufactura Flexibles.
- Planificación y Configuración de un FMS.
- Instalación de un FMS.
- Puesta en marcha y Resolución de Problemas
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
- Identificar los componentes de manufactura que intervienen en el funcionamiento de una estación FMS y su simbología.
- Planificar flujos de material en una estación FMS.
- Configurar y ensamblar las celdas FMS.
- Planificar la instalación de un sistema FMS.
- Realizar el montaje y puesta en marcha de una estación FMS.
- Solucionar problemas utilizando métodos apropiados.
Prerrequisitos:
- Educación Media Básica y 18 años con Capacitación Profesional Inicial en Controlador Lógico Programable (PLC) Básico aprobada y/o,
- experiencia laboral acreditada en el área de 2 años, evaluada mediante entrevista con Docentes.
Duración:
- 21 horas